top of page
Buscar

"Si-DA que pensar"

"Si-DA que pensar" es una reflexión de la problemática del SIDA en África y, más concretamente, en las zonas rurales de Kenia, que es donde han sido hechas todas estas fotografías dentro del proyecto de educación para la salud que Psicólogos Sin Fronteras Cataluña tiene en este país. A través de estas fotografías se pretende denunciar la vulneración de los derechos humanos y la falta de implicación de todos los países y de la sociedad en general con un problema de magnitudes cada vez más grandes, con el que se da más prioridad a los negocios lucrativos de las casas farmacéuticas que con vida de millones de personas. Las mujeres son las protagonistas por qué sufren más las consecuencias del SIDA, bien por qué son rechazadas por la familia, bien por que se convierten en las "guardianes", las que cuidan de los huérfanos y de los enfermos.

En el África Subsahariana alrededor de 2 millones de personas mueren a causa del SIDA, de un total de entre 25 y 28 millones de personas afectadas, mientras que en Europa occidental mueren alrededor de 8000 personas, de un total de 550.000. Como consecuencia, 11 millones de niños menores de 15 años han quedado huérfanos, de uno de los dos padres como mínimo, en el África Subsahariana. Es el SI-DA uno de los ejemplos de las diferencias entre norte y sur.

Ikutha es un pueblo keniata del África Subsahariana castigado por el azote del SIDA, la falta de agua y de recursos educativos y sanitarios. Durante años no se ha trabajado en el desarrollo de las zonas más desfavorecidas y las ayudas internacionales no han llegado todavía a esta zona. Esta localidad rural tiene tan sólo alrededor de 500 habitantes y está situada en el corazón de una Kenia ya desgastada por un gobierno que la ha corrompido durante más de 20 años. Pertenece a la región de Kitui, que a pesar de su cercanía a la capital, Nairobi, es una de las áreas menos desarrolladas del país. Nada más llegar, después de largos y tediosos kilómetros de polvo y baches, unos grandes carteles te dan la bienvenida: Let’s talk, hablemos. Son el espejo de una sociedad que alejada de las nuevas tecnologías, del teléfono, del agua corriente y de la electricidad, no ha podido escapar de la que ha sido la epidemia del siglo XX: el SIDA.


Premios:

· 1er. Premio “Valores Humanos”. Asociación de Minusválidos de Onteniente.

· Nomination Premio Internacional Humanity Photo Award. UNESCO Beijing CHINA.

· Premio “Ciudad de Denia


Exposiciones:

· “SI-DonA que pensar”, Festival de Fotografía de Passanant (Tarragona). MAY/08.

· “SI-DonA que pensar”, Centro Cívico La Bòbila (L´Hospitalet de Llobregat, Barcelona). ENE/FEB/08.

· “SI-DA que pensar”  Centro Cívico Golferichs Francesc Català-Roca. (Barcelona). JUN/JUL/07.

· “SI-DA que pensar”, Colegio Oficial de Psicólogos de Cataluña (Barcelona).

· “SI-DA que pensar”, Centro Cultural La Farinera del Clot (Barcelona).






#vacaciones

bottom of page