Esperando el tsunami es una reflexión sobre la pobreza y los desastres de origen natural. A través de la fotografía, y con la ayuda de las ONGs, Médicos Del Mundo de España, Francia y Portugal, y Farmamindi se advierte sobre la situación de exclusión social y económica en la que viven millones de personas y pone de manifiesto que es precisamente esta situación la que los hace vulnerables a sequías, inundaciones, terremotos, huracanes o tsunamis.
Exposición fotográfica “Esperando el Tsunami”, pretende mostrar la realidad que hay detrás de las catástrofes naturales producidas a lo largo del tiempo y denuncia la situación de exclusión social y económica que viven millones de personas en el mundo. Además, pone de manifiesto que es precisamente esta situación las que las hace vulnerables a sequías, inundaciones, terremotos, huracanes o tsunamis. La inevitable conclusión es que lo que realmente mata es la pobreza, no las fuerzas de la naturaleza. La muestra, que consta de 35 fotografías expuestas en diferentes ciudades españolas.
PREMIOS
· Premio de Fotoperiodismo “Fundación Caixa Galicia – Juan Cancelo” con el tema SRI LANKA DESPUÉS DEL TSUNAMI. (A Coruña).
· 1er Premio de Profesionales de los medios de comunicación en el Premio de Fotografía Universidad Politécnica de Cartagena sobre el clima y su influencia en la tierra.
EXPOSICIONES
·“Los ojos y la palabra” del libro del mismo título. Palau Robert. BARCELONA, en Centro Cívico Can Sisteré, Santa Coloma de Gramanet, y Casal Pedro IV. Sabadell.
·“Esperando el Tsunami”, Forum Metropolitano (A Coruña).
· “Esperando el Tsunami”, Facultade de Farmacia (Santiago de Compostela, A Coruña).
· “Esperando el Tsunami”, Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (Barcelona).
· “Esperando el Tsunami”, Ayuntamiento de Viladecavalls (Viladecavalls, Barcelona).
· “Esperando el Tsunami”, Colegio de Farmacéuticos de Girona (Girona).
· “Esperando el Tsunami”, Laboratorios Esteve (Barcelona).
· “Esperando el Tsunami”, Ayuntamiento de Terrassa (Terrassa, Barcelona).
· “Esperando el Tsunami”, Farinera del Clot (Barcelona).